¿Qué llevar en nuestro Botiquín de Viaje?
Después de mi visita al Centro de Vacunación Internacional, y como continuación al post sobre las Vacunas para Viajar a Latinoamérica, aquí van algunas de las recomendaciones que allí se me dieron como prevención. Algunas son muy básicas, otras muy lógicas, y alguna de ellas debo decir que me sorprendió. Nunca está de más recordarlas:
- Los mosquitos y otros insectos pueden ser agentes de algunas enfermedades infecciosas, sobre todo en lo países de clima Tropical. Las más comunes:
Fiebre Amarilla. Recomendación: VACUNA.
Malaria: En la actualidad no existe vacuna eficaz. Pero si medicamentos profilácticos que reducen el riesgo de contraerla.
Dengue: No existe vacuna ni medicamentos profilácticos.
¡Muy importante protegerte de los mosquitos sobre todo en países con este clima!
Recomendaciones:
- Ropas de color claro.
- Ropas holgadas.
- No perfumes.
- Como repelente, me recomendaron que contuviese: Dietiltoluamida al 40% si llevas uno de España. Si no, yo siempre prefiero comprarlo en el país en concreto al que vaya, siempre son mucho más eficaces.
- Dormir con Mosquitera.
Sobre los Alimentos:
- Yo para evitar la diarrea del viajero, tengo una máxima: Nada de cosas crudas. Todo cocinado. Y las frutas peladas por mí. A mí este truco, siempre me ha funcionado. En viajes “cortos”, unas semanas, un mes, no hay mucho problema por llevarlo a rajatabla. En viajes largos, como el que yo ahora voy a emprender, ¡esta máxima ya no sirve claro!
- Es recomendable por la misma razón, (también viajes cortos): Beber agua embotellada o desinfectada (con pastillas potabilizadoras o líquido). No consumir bebidas con hielo e incluso lavarse los dientes con esta agua.
- Con el resto de recomendaciones que me dieron, ¡no estoy nada de acuerdo! Como por ejemplo no comer en puestos de comida callejera. Lo hago en todos mis viajes y nunca me ha pasado nada. Desde mi punto de vista si evitas este tipo de comida creo te pierdes mucho del país y su cultura. Pero como todo, ¡eso va en gustos!
Hablando de la Diarrea del Viajero (¡y esto me sorprendió!):
El socorrido Fortasec que creo que tooooodos los viajeros llevamos en nuestros botiquines, ¡no siempre es recomendable para las famosas diarreas del viajero! Es más, generalmente para este tipo de diarrea está totalmente desaconsejado. ¿Por qué? Porque muchas diarreas del viajero están producidas por gérmenes de la comida / bebida, y estos “bichitos” ¡hay que expulsarlos! El Fortasec sirve para cortar “de raíz” otro tipo de diarreas, pero en este caso, que te impida “evacuar” no es bueno, el germen no se va y la diarrea que normalmente te puede durar unos días, se puede complicar aún más y ser más persistente y más larga.
Total:
No Fortasec.
Sí, suero oral, mucha hidratación y una dieta adecuada y ligera.
Botiquín del Viajero:
Aquí más o menos sus recomendaciones coincidieron con lo que suelo llevar en cada viaje como “básico”:
- Algún analgésico.
- Algún antihistamínico (mejor prevenir).
- Unos sobres de Suero Oral y algún antidiarreico (*OJO)
- Algún antibiótico suave.
- Termómetro.
- Alguna tirita, (gasa, esparadrapo si quieres llevar más).
- Repelente para mosquitos (según el país y zona).
- Protector solar (También depende del destino, época del año, etc).
- Pastillas potabilizadoras para agua, según el destino al que vayas.
- Un botecito de algún líquido antiséptico para lavarse las manos. (Siempre viene bien).
Yo nunca llevo las cajas enteras de nada, solo llevo un poquito de cada cosa. Aunque la verdad es que generalmente tengo la suerte de no necesitar usar casi nada. Pero, como digo, depende el destino al que vayas viene bien llevar un poquito de todo por si allí te es más difícil conseguir algo de esto.
¿Qué opináis? ¿Se os ocurre alguna recomendación más? Podéis dejármelas en los comentarios ¡Agradeceré vuestra aportación!
¿Te ha sido útil este Post? Si la respuesta es sí, ¡compártelo!
¡GRACIAS por adelantando por ayudarme en mi proyecto de vida!
Si te ha gustado este post ¡aquí tienes más!:
¿Cómo entrar a un país con billete solo de Ida?
Si estás a punto de emprender un “gran viaje” por alguna zona del mundo sin tener clara tu fecha de regreso, esta será una de tus primeras grandes dudas…
leer másVacunas para Viajar. Destino: Latinoamérica.
Mi Sueño Viajero cada día está más cerca. Así que el otro día di un pasito más hacia él. ¡Un pasito muy importante! Aunque por mi fobia manifiesta e irracional a las agujas “médicas”, un pasito que…
leer másViajar sin visado: El formulario ESTA EEUU
¿Cómo conseguir el formulario ESTA EEUU? Lo primero que se requiere para conseguir la autorización ESTA es un pasaporte válido, como en la mayoría de los viajes. Tu pasaporte debe ser válido, además, para…
leer más
Hola me puedes informar si es obligatoria alguna vacuna..para entrar en Colombia Ecuador Peru y Bolovia?? Es que inicio viaje la semana que viene y no me he vacunado de nada..ademas soy un poco anti jajaja Gracias
¡Hola Rosa! Échale un vistazo a este post: http://www.unsuenoviajero.com/vacunas-viajar-destino-latinoamerica/
Eso fue lo que me recomendaron a mí en el Centro de Vacunación Internacional, yo también soy muy anti vacunas, pero decidí ponerme la de la fiebre amarilla por si me la pedían en alguna frontera básicamente, y también me puse la de la hepatitis A y B junto. El resto, no me puse ninguna!